El pasado viernes 24 de junio la Duma Estatal de Rusia publicó un paquete de varias leyes antiterroristas aprobados por la disputada Irina Yarovaya y el senador Viktor Ozerov. Igualmente, la decisión fue tomada por los principales órganos legislativos rusos, la Duma y el Consejo de la Federación, están dispuestos a restringir también la evangelización cristiana.
Según Christanity Today: “Las nuevas leyes prohíben todas las formas de proselitismo fuera de los templos, incluyendo la predicación y la distribución de la literatura”.
Las leyes fueron aprobadas casi por la mayoría de los integrantes de la Duma,el presidente Putin tomará la decisión de firmar o no las leyes.
La ley modificará varias leyes en Rusia
Este proyecto de ley afectará a las otras leyes existentes que podrían traer consecuencias en los habitantes que viven en Rusia. De hecho, al ampliarse los poderes del estado, el gobierno tomaría control sobre los ciudadanos y una abstención de los derechos civiles garantizados por la Constitución de Rusia.
Las autoridades tendrán el poder de acceder a todas las conversaciones telefónicas y correos electrónicos que traspone las líneas de telecomunicaciones . Esta ley es denominada como “la más represiva de la historia post-soviética que ha sido votada”.
Multas para los viajeros misioneros
Los trabajos misioneros serán suspendidos, así como las actividades evangelíticas, al aire libre. Las multas prevista son equivalentes a 775 dólares para un individuo y hasta de 15 mil dólares para una organización. Sí el delito es cometido por un extranjero, será deportado.
Proponen la ley en Rusia
La propuesta por la disputada Irina Yarovaya, del partido Rusia Unida, afirma que la iniciativa fue dada por la iglesia ortodoxa que es la religión oficial de la nación.
“Con el nombre oficial de ‘leyes de vigilancia y antiterrorismo’ el supuesto objetivo es la restricción del crecimiento del islamismo, sin embargo, esta ley se extiende a todas las demás creencias”. Reseñó el portal web Noticias cristianas.
Según Frank Goble, experto en cuestiones religiosas y étnicas en la región: “La identidad nacional rusa ha sido promovida por Vladimir Putin desde el inicio de su gobierno. Ahora, el veto del presidente sólo cambiaría las decisiones del legislador, lo que parece poco probable”. Afirmó.
Para el presidente de la Misión de Eurasia y pastor Sergey Rakhuba, el anuncio le creó preocupación en las sietes denominaciones autorizadas que están ejerciendo en el país. La comunidad cristiana citó a la población para reunirse en los centros de oración para pedirles a Dios que “pueda intervenir en este proceso”
Sí no es así, Rakhuba dice que ellos están preparados: “Incluso si se aprueba la ley, no nos impide amar y compartir nuestra fe. La Gran Comisión no aplica para los tiempos en que haya libertad”.
Además, desde el 2012 está publicada en Rusia la ley “agente extranjero”, que da un control total de gobierno sobre las actividades de cualquier liderazgo religioso del extranjero. Muchos de ellos tienen la dificultad de obtener visas. Por lo menos deben enfrentarse a una burocracia compleja y están sujetos a auditorias y restricciones en sus actividades.
Desde entonces, la presencia de las ONGs religiosas se ha reducido en un tercio, según las estadísticas oficiales.